
En la introducción al libro del Cardenal Turkson, nos indica el camino recorrido por esta catequesis: “El 27 de marzo el Papa Francisco, desafiando la lluvia, subió sólo las escaleras del atrio de la Basílica de San Pedro para presidir un momento especial de oración y pedir por el fin de una infección convertida en pandemia mundial. Nos recordó al siervo sufriente de la profecía de Isaías (Is 52:13-53:12), cargando con la desesperación, el dolor y el desconcierto de la humanidad; afligido y ate- rrorizado por un virus del que sabía muy poco y no se conocía remedio. Expresó la ansiedad colectiva del mundo de esta manera: “La tempestad desenmascara nuestra vulnerabilidad y deja al descubierto esas falsas y superfluas seguridades con las que habíamos construido nuestras agendas, nuestros proyectos, rutinas y prioridades”.
“El Papa Francisco nos exhorta a no salir de la crisis de la misma manera en la que entramos. ¡Nos anima a “regenerarnos” y a “preparar el futuro”!”
El Papa Francisco quiso dirigirse en sus catequesis, pronunciadas en las audiencias públicas de los miércoles durante los meses de agosto y septiembre del 2020, a la Iglesia y al mundo con palabras de consuelo, proponiendo alternativas inspiradoras a nuestros antiguos estilos de vida, hábitos y estructuras sociales que la pandemia ha revelado como carentes de justicia, insostenibles y requiriendo de reformas drásticas para preservar el valor central de la persona humana.
Siguiendo el modelo “ver, juzgar y actuar”, cada catequesis comienza destacando un tema actual, seguido por un exposé (ver). Luego, haciendo referencia a las Escrituras (atributos del Reino de Dios y/o las virtudes de fe, esperanza y caridad), se aborda el significado del tema (juzgar). Finalmente, basándose en los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, presenta algunas aplicaciones prácticas al tema. Una invitación a la acción u oración de intercesión concluye las catequesis.
Las distintas catequesis se recogen en el libro editado por la Librería Vaticana: Sanar al mundo. Catequesis sobre la Pandemia
La catequesis se divide en los siguientes capítulos:
Fe y dignidad humana.
La opción preferencial por los pobres y la virtud de la caridad.
El destino universal de los bienes y la virtud de la esperanza.
La solidaridad y la virtud de la fe.
Amor y bien común.
Cuidado de la casa común y actitud contemplativa.
Subsidiariedad y virtud de la esperanza.
Preparar el futuro junto con Jesús que salva y sana.